top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Una breve guía para una banca más responsable

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
    LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
  • 2 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 may 2021

Fecha de publicación: 26 abril 2021

Por Arianne Lira


Palabras Claves: Finanzas verdes, banca, sustentabilidad, medio ambiente, estrategias, valor empresarial.

Tener finanzas sostenibles, significa hoy en día que los bancos desarrollen estrategias de Negocios Sostenibles para acompañar a sus clientes tener una menor afectación al medio ambiente y la comunidad en sus proyectos y que estos sean cada vez más sostenibles. Permitiendo así, una conexión entre generar impactos positivos en el ambiente, beneficiar a la sociedad y de gobierno corporativo que reflejen valores y principios que ayuden a generar confianza entre los accionistas, empleados, proveedores y clientes. Garantizando así, que los buenos resultados financieros se obtengan de una manera ética y tengan como premisa la generación y distribución de valor para todos los grupos de interés.

El proceso de definir una estrategia de sustentabilidad requiere de acciones importantes tales como; acentuar la visión estratégica del banco en relación de la sostenibilidad. Realizando una gestión eficaz de riesgos y crisis, a partir de una planificación y de prácticas de control interno que le permita ser proactivo ante los diferentes tipos de riesgos que se puedan presentar y al definir oportunidades de mejora, que finalmente terminen por generar valor a la empresa y a sus grupos de interés. A su vez, plasmándolo en políticas internas y estructura organizacional de manera fácil y entendible, desarrollando así una especie de interconexión que se apliquen en todos los departamentos de la entidad.

Otro aspecto a resaltar es que, estas conexiones sean parte de la cultura organizacional; existiendo una comunicación clara y continua entre los bajos y altos mandos;contando con una estrategia de relacionamiento, con el fin de aumentar la retención, satisfacción y fidelidad de todos los grupos. Para ello es fundamental que el banco se preocupe en escuchar a los clientes, en conocer sus expectativas y necesidades, en contar con herramientas para tener mejor información que le permita construir con ellos relaciones de confianza y transparencia. En Colombia, Asobancaria y sus asociaciones han entendido la sostenibilidad como el ejercicio ético de la actividad bancaria en todas sus dimensiones y en todo momento, cumpliendo por supuesto con la normatividad, desarrollar acciones que fortalezcan el gobierno corporativo, la transparencia y el fortalecimiento del sector.


Con el acuerdo firmado en el 2012 y renovado en el 2017, Colombia cuenta con 22 entidades financieras que tomaron el camino de facilitar la convergencia de esfuerzos para que se implementen políticas y practicas responsables ambientalmente, que satisfagan las necesidades de las actuales y futuras generaciones a través de 4 estrategias. Las anteriores, a mi parecer como estudiante de Administración Financiera muy acertadas y ayudan a aportar con el desarrollo sostenible del país. Tales como, generar productos y servicios verdes, gestionar y evaluar los impactos ambientales directos, considerar los riesgos ambientales y sociales en sus procesos y, por último, reportar y divulgar los resultados de todas las anteriores estrategias.


Antes los cambios constantes del mercado financiero, como administrador se deben ser responsable del asesoramiento en las decisiones de inversión, asignación de fondos, determinación de la composición de activos, y en consecuencia el perfil de riesgo de las decisiones corporativas. Pero, las estrategias innovadoras de negocios sustentables implican nuevos desafíos con visión en el cuidado medioambiental, cadenas productivas y cadenas de valor. En este contexto, el rol del administrador financiero y la función financiera se redefinen al contemplar variables relacionadas al marco socio-ambiental que previamente no eran tenidas en cuenta en el modelo de negocios.

 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page