top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Qué es la filotimia corporativa y por qué hay que practicarla

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
    LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
  • 4 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2021

Por Corina Acosta


26 de enero 2021


Palabras claves: Filotimia corporativa, sostenibilidad, estrategias, equipos productivos, ética interna, confianza, respeto y compromiso.

Actualmente, las empresas exitosas no solo son financieramente estables, sino que también deben ser social y ambientalmente responsables, teniendo en cuenta criterios ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG). Sin embargo, algunas empresas priorizan estrategias y decisiones de acuerdo a la cultura enraizada de su momento por lo que, el resultado observable de un conjunto de criterios tiene que considerar una noción que se denomina “filotimia corporativa”. La anterior, una estrategia de inversión centrada en parámetros no financieros que espera apoyar y cuidar a clientes, empleados, comunidades y el planeta (stakecholders).


Más allá de su connotación, es una brújula ética interna de equidad, justicia, honestidad e ideales que determina la forma en que una empresa opera y guía el comportamiento de sostenibilidad de una empresa, que luego puede ser cuantificado con los criterios del ESG. Por tal razón, los inversores aprecian las empresas que practican la filotimia corporativa ya que, tienen una cultura basada en empatía especialmente con los recursos humanos, medioambientales y otros, haciendo su éxito más sostenible. A su vez, estas empresas se gestionan con transparencia y responsabilidad, de modo que todos los grupos de interés entienden sus procesos, métodos y competencias claves para tomar mejores decisiones.


En este artículo, se denota el valor de las empresas que tienen a la hora de abordar problemáticas sociales y ambientales más urgentes motivo por el cual, cada día se necesitan organizaciones con un propósito determinado dentro del marco sostenible que trabajen juntas para construir una cultura empresarial global de filotimia corporativa. Cabe resaltar que, vivimos en un mundo en el que los mismos gobiernos no abordan estas cuestiones, por lo que las empresas deben asumir su obligación moral de servir a sus comunidades locales, de sus países y del mundo en general.


Es de importancia resaltar que, gracias a esta cultura las organizaciones pueden crear marcas y productos de confianza donde, el trabajo de equipos productivos tienen resultados positivos de filotimia corporativa tales como; contribuir al éxito en clientes leales, empleados comprometidos y accionistas solidarios. Como es el caso en Colombia con multinacionales como Grupo Nutresa S.A , Colombina S.A, SURA que han sido incluidas en el índice de Sostenibilidad Dow Jones, indicador que evalúa el desempeño económico, ambiental y social de las compañías presentes en la bolsa. Estas empresas se incluyeron dentro del índice porque cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad a nivel mundial.


Además, todas tienen como objetivo generar un equilibrio económico, social y ambiental dentro de su estrategia de negocio. Todas demuestran ese compromiso por contribuir al desarrollo económico, ambiental y social del país así como al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es por eso que, invertir en empresas sostenibles es una estrategia muy practica tanto desde el punto de vista financiero como ético y no es un secreto que es un reto, pero que si una organización lo logra implementar dentro de sus políticas puede hacer realmente la diferencia.








 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page