top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Un ejemplo de cómo medir la ética de las empresas

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
    LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
  • 27 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2021

Por Marisol López


5 marzo 2021



Palabras clave: World’s Most Ethical Companies, código de ética, Instituto Ethisphere, Gobernabilidad, Liderazgo, innovación y reputación

Hablar de ética e integridad empresarial es hablar de las características de una empresa que la hacen fiable para la sociedad que le otorga a través de su confiabilidad. Según, el World’s Most Ethical Companies, un programa que se realiza anualmente y que mide la ética de las empresas reconoce a aquellas que sobresalen en prácticas como el fomento de prácticas y estándares éticos al interior de la organización además de, capacitar a directores y empleados para tomar buenas decisiones.


Con la ayuda del Instituto Ethisphere que es el encargado de realizar dicho programa y de destacar a aquellas compañías que realizan prácticas transparentes y responsables en su negocio, para el año 2021 se reconoció a 135 empresas que representan a 22 países y 47 industrias. En la metodología utilizada para evaluar se realiza a través de 200 preguntas en referencia al desempeño y conducta de las compañías postuladas con temas como Ética y cumplimiento, ciudadanía corporativa y responsabilidad social, cultura ética, gobernabilidad, liderazgo, innovación y reputación.


Ejemplos claros de esto, son 2 empresas mexicana que, en resumidas cuentas, gracias a sus prácticas comprometidas en temas de ética y valores, fueron parte del Índice de Ética 2021. Estas son, Fresnillo una compañía líder dedicada a la producción de metales preciosos con sede en México que con su Código de Ética constituye una guía para el comportamiento cotidiano de sus colaboradores, el cual debe ser consistente con los valores institucionales tales como confianza, responsabilidad e integridad. Otra de las empresas, es el Grupo Bimbo el cual, cuenta con prácticas globales que están enfocadas a su modelo de sustentabilidad para construir un mundo mejor, entre las que se encuentra su compromiso ético con principios con sus públicos de interés.


Gracias a todas estas prácticas, de actuar con valores cotidianamente es una forma de hacer bien los negocios que impacta positivamente a los empleados, las comunidades y las partes interesadas en general, y contribuirá al desempeño empresarial sostenible y rentable a largo plazo de las organizaciones. Definitivamente el mundo cambió por las medidas de aislamiento y prevención, lo cual puso en crisis a toda la economía y la sostenibilidad del negocio para las empresas en el 2020-2021.Muchísimas tuvieron que cerrar y otras optaron por flexibilizar sus políticas para mantener el empleo y continuar operando.


Según Merco Colombia, que elaboró el listado de las empresas más responsables durante la pandemia, una valoración integral donde los expertos eligieron las empresas que están destacando más por su compromiso/ responsabilidad social durante la crisis del Covid-19 donde las 10 empresas más responsables durante la pandemia las conformaron empresas líderes del mercado colombiano. Las anteriores, Comercializadora Arturo Calle, Crepes & Waffles, Grupo Éxito, Grupo Nutresa, Bavaria, Bancolombia, Ecopetrol, Sura, Mario Hernández y Davivienda. Se refleja la ética, la transparencia y buen gobierno, la responsabilidad con los empleados, el compromiso con el medio ambiente y el cambio climático, además de la contribución con la comunidad en el país y que buena que cada año más se sumen más empresa dentro de esta lista y dejen un granito de arena en la sociedad.



 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page