top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

¿Cómo lograr la igualdad laboral y no discriminación en tu empresa?

  • Foto del escritor: LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
    LAURA DANIELA GOMEZ RAMIREZ
  • 2 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Marisol López

Fecha de publicación: 29 marzo 2021


Palabras Claves: Igualdad laboral, brecha de género, Recursos Humanos, clima laboral, no discriminación, Responsabilidad Social Empresarial

En las últimas décadas, el panorama de compromisos y responsabilidades sociales empresariales se encuentra impulsar el desarrollo integral de las personas en el trabajo, donde se suma la evidencia de que cada vez más hay un mayor equilibrio entre mujeres y hombres en las empresas y en las organizaciones. A lo anterior, se le denomina igualdad laboral y no discriminación, un compromiso que tienen todas las organizaciones que ayuda a mejorar la productividad, favorece la innovación y facilita la adaptación de las mismas al mundo globalizado y cambiante de hoy.

La incorporación de las mujeres al mercado laboral supone un reto para las empresas, y más cuando desafortunadamente en el país y en general en el mundo, existe la brecha o prácticas discriminatorias frente a este grupo tales como; salarios bajos, limitación de optar por un ascenso entre otras que, implica construir un nuevo enfoque de las políticas de recursos humanos. Por tal motivo, fomentar el liderazgo y la igualdad dentro de las compañías es una tarea constante, que acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”.


Dentro de las organizaciones, es común ver políticas corporativas que sirven para cohesionar, organizar y dar un mismo sentido a las distintas actividades que la empresa lleva adelante; es por eso que es imprescindible que exista una política de igualdad laboral y no discriminación para todo el personal que opere cuya vigilancia, operación y evaluación están a cargo de los departamentos de Recursos Humanos y Calidad. Adicionalmente, no solo en un compromiso de empresas, sino que también del Estado; en Colombia el Ministerio del Trabajo promueve el cumplimiento de la ley 1257 de 2008 y particularmente el decreto reglamentario del sector Trabajo el 4463 de 2011.


En ese marco normativo el Ministerio del Trabajo tiene entre sus obligaciones la promoción de los derechos humanos de las mujeres en el mundo del trabajo. Cabe recalcar que, el esfuerzo debe ser en conjunto, por lo que las Naciones Unidas a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5:” Igualdad de género, se ha encargado de promover la igualdad y la autonomía de la mujer, los ambientes laborales respetuosos y el desarrollo de las niñas con igualdad de oportunidades y sin discriminación”. Aunque parezca obvio, la igualdad no se logra por el solo hecho de enunciarla o comprometerse a ella. Requiere de conocimientos y prácticas concretas que faciliten identificar situaciones potencial o efectivamente discriminatorias, y pautas para abordarlas y erradicarlas tanto en el propio trabajo

 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page